La Ley Santuario de Oregón protege contra la elaboración de perfiles ilegales y hace que todas nuestras comunidades sean más seguras
Diane Goodwin Diane Goodwin

La Ley Santuario de Oregón protege contra la elaboración de perfiles ilegales y hace que todas nuestras comunidades sean más seguras

El ex legislador de Oregón Rocky Barilla (derecha) impulsó la aprobación de la Ley Santuario de Oregón en 1987, la primera del país. La Ley Santuario de Oregón se aprobó hace más de 38 años con el firme apoyo de republicanos y demócratas para proteger a los habitantes de Oregón de ser perseguidos únicamente por el color de su piel, su acento o su supuesta condición de inmigrantes. En la foto aparece con Cristina Márquez, que supervisó No a la 105, una campaña que detuvo con éxito la derogación de la ley en 2018.

Seguir leyendo