La Ley Santuario de Oregón protege contra la elaboración de perfiles ilegales y hace que todas nuestras comunidades sean más seguras

La campaña de deportación de Trump nunca se trató de la seguridad pública

La Administración Trump continúa presionando a los estados y ciudades para que ignoren o cambien sus Leyes de Santuario, incluyendo el llamado directo a los agentes de la ley para que ignoren las leyes locales y amenazando con retener recursos aprobados por el Congreso.

Esta semana, Oregon demandó a la administración Trump por amenazar con retener fondos que apoyan a los sobrevivientes de agresión sexual y otros delitos a menos que acepte ayudar con los operativo federales de control de inmigración. 

La Ley de Santuario de Oregon fue aprobada hace casi 40 años con un fuerte apoyo tanto de republicanos como de demócratas para proteger a los oregonianos de ser atacados basándose únicamente en el color de su piel, su acento o su estatus migratorio percibido.

Se ha ordenado a los agentes federales de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que utilicen perfiles raciales para atacar injustamente a personas en todo el país, incluidos los ciudadanos estadounidenses. Hemos visto los horribles resultados de esta política: la mayoría de las personas detenidas son padres, hijos, familiares, compañeros de trabajo y vecinos sin antecedentes penales.

Los habitantes de Oregon entienden que perfilar racialmente a alguien está mal y nos hace sentir menos seguros a todos. No toleraremos este esfuerzo insensible y mezquino para dividirnos por motivos raciales y atacar injustamente a la comunidad latina y a otras personas de color.

Durante décadas, los agentes del orden en Oregon han respetado y defendido nuestra Ley Santuario porque entienden que la confianza es la base de una buena labor policial, porque cuando la policía desempeña el papel de agentes federales de inmigración, muchos inmigrantes tendrán demasiado miedo de llamarlos. Esta ley da una guía clara a la policía local para que se centre en nuestras comunidades locales.

No importa la apariencia, la forma de hablar o el estatus migratorio de una persona, debe sentirse segura para denunciar un delito, proporcionar información a la policía y buscar ayuda si ha sido víctima de un delito. La ley nos mantiene a todos más seguros.

A todos los habitantes de Oregon, incluyendo los inmigrantes, les preocupa la seguridad de nuestras familias y comunidades. Podemos hacer que las personas que cometen delitos sean responsables y también brindar protecciones críticas de derechos civiles.  

Oregon para Todos es una coalición de más de 90 organizaciones dirigida por APANO, la ACLU de Oregon, Innovation Law Lab, Oregon Food Bank, Oregon Just Transition Alliance, SEIU, PIRC, PCUN y Unite Oregon. La coalición promueve la justicia para los inmigrantes para construir un estado más acogedor y próspero.